
Luego de seis años de espera, finalmente este año 2012 logré que la CANTV me instalara en casa una línea telefónica (30 DE JULIO) y el servicio de internet ABA (15 DE AGOSTO).
Obviamente estoy complacida de poder tener el servicio, pero no puedo dejar de sentir tristeza por no haberlo logrado por los canales regulares.
En el año 2006 cambie de residencia al lugar donde actualmente vivo, dos meses después hice la solicitud para una línea telefónica, no tanto por el servicio telefónico sino por la necesidad de internet. Llene la planilla, leve los requisitos y me dijeron que esperara 30 días. Siempre piden un numero de referencia, supuestamente para ellos saber que puerto esta cerca y verificar la disponibilidad. Pasó el primer año, paso el segundo año y la respuesta era la misma, no hay disponibilidad de puerto. Obviamente para mi eso era chino, pues no estoy obligada a entender el lenguaje técnico de la compañía telefónica.
Me resigné a seguir esperando la línea, renovando la solicitud todos los años pero ante la necesidad del servicio decidí adquirir una línea “Habla ya”, de esos teléfonos que se conectan e inmediatamente tienes línea telefónica, sin embargo aún persistía mi necesidad de internet en casa.
En el año 2009, decidí comprar un modem Movistar para tener internet. La conexión era lenta, muy lenta, pero sin embargo vi el vaso medio lleno en vez de verlo medio vacío, finalmente tenia internet en casa. Seguí llamando a CANTV y renovando la solicitud todos los años.
El año 2011, llega al edificio una nueva vecina, al poco tiempo de haberse mudado al edificio, me pregunta sobre la posibilidad de conectarse a mi servicio de internet Movistar, a lo cual respondo de manera negativa y dándole la explicación de la lentitud del servicio y que quizás conectarle otra computadora seria peor. A lo cual ella busca la solución. Se pone en contacto con alguien de la compañía telefónica CANTV, accede a pagar la cantidad de Bs. 800 (según sus palabras) por la instalación del servicio y en menos de dos meses ya tiene línea telefónica y servicio de internet ABA.
Obviamente eso a mi me molesta muchísimo, pues teniendo una solicitud en CANTV desde el 2006, yo aun no tuviese una línea y ella en menos de dos meses ya tenia todos los servicios. Mi reacción de molestia no fue contra mi vecina, de ninguna manera, sino contra la CANTV y el sistema de corrupción dominante en este país. Como no soy rica, ni apoyo la corrupción de ninguna manera, llame a la compañía telefónica, realice una nueva solicitud y seguí esperando, obviamente dejando por sentado el caso de mi vecina, sin involucrarla a ella de ninguna manera.
Este año 2012, a mediados del mes de abril, se me dañó el Modem de Movistar. Entré en crisis, no tengo internet en casa. En pleno trimestre en la Universidad, con tareas y trabajos de traducción pendientes con muchísimas cosas que hacer y sin internet, obviamente entré en pánico. Rápidamente fui a Movistar a que me revisaran el modem, estaba dañado y sin reparación, ese modem una vez que se daña, no tiene reparación. En Movistar, no hay disponibilidad de Modem, la falta de divisas, las limitaciones impuestas por CADIVI para importar no les permite traer nuevos equipos y no saben para cuando podrán tener nuevos equipos. No hay equipos a nivel nacional en Movistar.
Fui a Digitel, la chica que me atendió me recomendó no adquirir el dispositivo para internet móvil BAM, porque la recepción para mi zona de residencia no es buena.
Inter no ofrece el servicio en mi zona de residencia. Movilmax, un servicio de banda ancha móvil, tampoco ofrece el servicio en mi zona.
En CANTV, tampoco tienen dispositivos para internet móvil, y me siguen dando la misma respuesta, “no hay disponibilidad de puerto para instalarle una línea telefónica”. Ya había explorado todas las opciones, ninguna había sido exitosa.
Mi frustración ya había rebasado mi capacidad de aguante.
Me dispuse a investigar por mi cuenta si en realidad no hay disponibilidad técnica en mi zona para que CANTV me instale la línea. Me pongo en contacto con un técnico corrupto de CANTV, le cuento mi situación y le pido ayuda. El señor llego a mi casa inspeccionó hizo unas llamadas y me dijo: “Si hay disponibilidad para la instalación, usted me da Bs. 2.000 y yo le instalo todo, me paga la mitad adelantada y la otra mitad al terminar el trabajo”. Eso era todo lo que necesitaba.
Siguiendo la recomendación de una amiga le escribí a @chavezcandanga mencionando la situación ilegal de cobro para la instalación de líneas telefónicas por parte de empleados de la CANTV, dos días después me contactaron de la cuenta @CANTVINV que pertenece a la Gerencia de Investigaciones de la CANTV para que pasara a presentar la denuncia. Así lo hice, redacté un documento y denuncié la situación junto con el relato de mi situación.

El día 14 de junio me presenté en el edifico NEA de la CANTV en la Av. Libertador, luego de pasar por un escáner, y una revisión exhaustiva para ingresar al edificio, me atendieron muy amablemente, me recibieron la denuncia y me ayudaron a gestionar la instalación de mi línea telefónica, aunque no fue tan rápido como lo habría deseado, y luego de muchos mensajes y llamadas telefónicas, el día 30 de julio me instalaron el servicio telefónico.
Según la explicación que me dieron, el sistema al colocar el número de referencia que uno da, genera una respuesta, dice si hay o no hay puertos disponibles, si el sistema dice que no hay, así se queda y esa es la respuesta que ellos dan. Jamás envían a un técnico a la zona a verificar la disponibilidad técnica, porque eso implica un trabajo de campo que se debe pagar extra a los consejos comunales, que son los encargados de la instalación de nuevas líneas, y al parecer son quienes le cobran a los suscriptores. Debemos denunciar, el cobro por instalación de líneas telefónicas es ilegal.
La solicitud de ABA, la hice por mi cuenta, todo parecía ir bien, cuando me llamaron para que fuera a comprar el kit de instalación para ABA, me la rechazaron pues la gente del 0800CANTV había realizado mal la solicitud. Esperé una semana y regresé, el joven que me atendió, al comentarle que ya tenia una semana esperando por la aprobación de la solicitud de servicio ABA, me dijo “ay, señora, hay gente que ha esperado mas de seis años por el servicio de internet y a usted le parece mucho una semana”. No entendí nunca su mensaje pero, no me quedo más remedio que volver a contactar a la persona de Gerencia de Investigaciones para que me ayudara en esta solicitud de ABA. Dos días después, el día de hoy 15 de agosto, ya tengo internet ABA en casa.
Aunque estoy feliz por tener el servicio telefónico y el internet, lamento que todo el proceso no se haya logrado a través de los canales regulares.