El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Celarg, invita a participar en el
FORO-CONVERSATORIO
APORTES DESDE LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO FEMINISTA A LA ACCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE MUJERES CONTEMPORÁNEOS
Actividad de cierre del Seminario Política Sexual, Capitalismo y Patriarcado
En un momento histórico de transformaciones, donde el modelo civilizatorio está demostrando claramente su límite y su condición opresora, es importante aportar reflexiones que desarrollen el análisis de las bases de la sociedad jerárquica y sus construcciones ideológicas, para asegurar que las alternativas y utopías que se proponen sean real y efectivamente emancipadoras.
El pensamiento feminista, sus debates y propuestas ético políticas históricas constituyen una contribución necesaria y fundamental a la transformación radical de la sociedad, de las relaciones y la vida entre mujeres y hombres.
Habrá reflexiones y aportes de las y los participantes en cada ponencia.
Primera sesión: 2:00 p.m. a 3:30 p.m.
Profesora Morelba Jiménez. UCV – MinMujer
Ponencia: “Del rapto de las Sabinas a la Catira Regional; un análisis feminista para deconstruir el patriarcado”
Segunda sesión: 3:45 p.m. a 5:00 p.m.
Profesora Quiteria Franco. USB
Ponencia: “La emancipación emocional femenina y masculina”
Miércoles 30 de abril de 2014
Sala C, piso 6 de la Fundación Celarg
2:00 p.m. a 5:00 p.m. / Entrada libre
Información:
Coordinación de Investigación, piso 4, Fundación Celarg.
Av. Luis Roche con tercera transversal, Altamira.
Telf.: (0212) 286.82.36
Correo electrónico: investigacionesce larg@gmail.com.
Horario de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes.
Promotores Culturales
Coordinación de Investigaciones
Jefatura de Formación y Docencia
Fundación Celarg
Tlf. (0212) 286-8236
Coordinación de Investigaciones
Jefatura de Formación y Docencia
Fundación Celarg
Tlf. (0212) 286-8236
No hay comentarios:
Publicar un comentario